¡QUÉ NO TE DEVOREN LAS HORMIGAS!

marzo 22, 2022

¿Qué son los gastos hormiga?

Los gastos hormiga son los consumos cotidianos que tienen un valor bajo y por eso suelen pasar inadvertidos en nuestro registro de gastos o presupuesto mensual.

Se trata de compras tan pequeñas como las hormigas, pero que juntas pueden representar un gran gasto.

Si realizas el ejercicio de sumar ese consumo diario, podras evidenciar que has gastado una gran cantidad de dinero que pudiste haber ahorrado.

Un cafecito, una gaseosa, un snack o un almuerzo con los amigos, a primera vista parece que no es mucho gasto, pero es importante que sepas que cada “antojo”, que te vas dando a diario, afecta tu bolsillo e incluso puede golpear tu presupuesto y descompletar el pago de tus gastos fijos. Por eso, es importante que planifiques.

Estos son algunos ejemplos de los gastos hormiga.

  • Comprar café en la oficina.
  • Botellas de agua.
  • Comida a domicilio o salir a comer.
  • Compras online compulsivas.
  • Loterías deportivas.
  • Productos no previstos en la lista de la compra del supermercado.
  • Comisiones de tarjetas de crédito.
  • Tener muchas plataformas de streaming y otras suscripciones.
  • Ir seguido al cine.
  • Taxis para trayectos cortos en los que puedes caminar.

Ojo, no estamos diciendo que no te des tus gustos, pero si debes de destinar un porcentaje para entretenimiento o recreación que no afecte tus finanzas.

Cada vez que consumas un antojo o pagues algún servicio, anota en tu celular cuánto estas gastando o guarda los recibos si vas a un supermercado o restaurantes para que logres ver cuánto gastaste.

¿Cómo puedes evitarlos, o al menos reducirlos?

Es importante saber que no se pueden reducir de golpe porque estamos acostumbrados a ellos y son parte de nuestros hábitos o rutina. Pero podés reducirlos poco a poco.

Aquí te dejamos algunas recomendaciones:

Consumo de antojos: si estas acostumbrado a comer a diario un chocolate o tomar una gaseosa, empieza a eliminar uno de ellos o a alternar.

Las plataformas de streaming: si tienes varias, analiza si realmente necesitas todas.

Comer en la calle: debe ser para ocasiones especiales. Lleva tu almuerzo al trabajo.

Compras: lleva siempre una lista.

Taxis: utiliza el transporte público o bicicleta.

Cambiando un poco tus gastos diarios, podés evitar caer en un hormiguero.

Ya somos más de

100,000 personas

Evita las filas, el efectivo y la espera. Retoma el control de tus gastos.

¡Decile hola a tu libertad financiera!