El anuncio de la llagada de un bebé al hogar, puede tomarnos por sorpresa y traer consigo una serie de dudas y preocupaciones. Los nuevos gastos suelen ser atemorizantes, pero si se prepara con antelación, puede aprovechar el tiempo de espera para organizar todo con tiempo.
Conociendo la noticia
Para los futuros padres, saber que un hijo viene en camino, puede ser abrumador, a pesar de la alegría.
Le dejamos una lista de sugerencias útiles para evitar gastos excesivos, y cubrir de manera óptima las necesidades del nuevo integrante.

- Tómelo con calma
Antes de salir corriendo a la primera tienda de maternidad, asimile y disfrute la noticia. Tome su momento para compartir con sus familiares y amigos. Las compras compulsivas y motivadas por la emoción no son buenas, traen consigo la adquisición de productos que pueden ser totalmente redundantes.
- Priorice la salud
Luego de leer la palabra “Positivo” en los análisis clínicos, lo siguiente es dar por iniciado los controles prenatales. En este momento, la prioridad es seguir las indicaciones del especialista para evitar futuras complicaciones, que puedan generar gastos enormes en cuentas médicas.
- Los colores y juguetes no tienen género
Hoy en día, muy poco se acostumbra vestir a las niñas de rosado y a los niños de celeste. Las mamás optan por colores neutros. Esto da apertura y libertad al momento de recibir obsequios por parte de sus seres queridos. También permite que pueda ir adquiriendo y recolectando productos y accesorios poco a poco, y no esperar hasta la revelación del sexo del bebé. De esta manera, el gasto será paulatino y no generará un golpe brusco a su bolsillo.
- No se olvide de las segundas oportunidades
Una forma de ahorrar dinero y al mismo tiempo preservar el medio ambiente, es reusar ropa de los hijos mayores que estén en buen estado, o de otros niños miembros de la familia o hijos de amigos. Estos detalles son siempre bien recibidos.
- ¿Pañales desechables o ecológicos?
Esta es una decisión personal de los padres, sin embargo, nunca está de más hacer la comparación de precios, impacto medioambiental y la reacción física del bebé.
- No compre artículos de “belleza” para el bebé
Además de ser totalmente innecesarios, son perjudiciales para la salud del bebé y representan un gasto que puede ser empleado en algo de provecho.
Según el Comité Científico de la Comunidad Europea, los talcos, perfumes, lociones, cremas o ungüentos pueden provocar irritaciones o alergias. Mejor siempre consulte a su pediatra y siga sus orientaciones.
La buena comunicación
La familia y amigos también pueden ser de gran ayuda en esta nueva etapa. Si tienen la confianza suficiente y le consultan que necesita, no tema en expresarlo.
Una buena comunicación y ser específicos, como por ejemplo: detallar las sugerencias de regalos para el Baby Shower, puede ayudarle a ahorrar un dinero extra.

También recuerde que la leche materna es gratuita, más higiénica y más saludable que cualquier fórmula.
¡Y ahora a disfrutar!