Es normal que al inicio de cada año nos propongamos una serie de metas o propósitos que se quieren lograr durante el transcurso del año.

Sin embargo, algunas metas se van cumpliendo, otras se quedan en el camino y otras no logran realizarse. Si analiza las metas que se planteó y ve que luego de varios meses transcurridos, no ha cumplido algunas de ellas o algunas ni siquiera se empezaron, no es motivo para desanimarse, sino más bien una oportunidad de retomarlas o replantear alguna de ellas.

¿Cómo enfocarse y retomar las metas?

En primer lugar, es necesario hacer una revisión de las metas. Separarlas por rubros permitirá tener un mejor panorama de ellas, por ejemplo, piense por un momento, si algunas de ellas tienen que ver con dinero. Quizás estaba pensando ahorrar para comprar algo en específico, o hacer una mejora en casa, o bien, contar con un ahorro para la universidad.

En el caso de metas personales, como levantarse más temprano, salir a correr, o empezar una dieta, debe desarrollar hábitos de administración del tiempo y ser constante en la realización de estas actividades. Asimismo, no se puede pasar por alto que las metas deben ser claras, alcanzables y medibles.

Claridad: Escriba con palabras sencillas lo que quiere lograr, por ejemplo, empezar un curso, hacer ejercicios, comprar un artículo del hogar, irse de vacaciones o visitar a un familiar en otro país.

Alcance: Sea realista. Debe ser sincero y pensar por un momento si su objetivo es viable. Aunque para poder iniciar algo solamente tiene que iniciar, es necesario determinar si realmente su meta es posible lograrla, esto nos lleva al siguiente aspecto.

Medible: Es importante que defina el tiempo en que quiere lograr realizar sus objetivos. Por ejemplo, si quiere viajar a otro país, debe determinar cuánto le tomará recoger cierta cantidad de dinero para viajar y quedarse un tiempo por allá. O si quiere adquirir una casa, debe sentarse a pensar en los costos que esto requerirá, por lo cual, sus objetivos deben ser planeados a corto, mediano y largo plazo.

Una vez hecha esta evaluación, compartimos algunos tips sencillos que le ayudarán en el camino a lograr sus propósitos.

  • Colocar las metas en un lugar visible.

Es importante tenerlas en un lugar que nos sirva de recordatorio: el escritorio o agenda personal, asegúrese que sea un lugar al cual usted recurra con frecuencia para tenerlas en cuenta.

  • Anotar los logros obtenidos.

Revisar sus metas y tachar aquellas que sí se han logrado realizar. Esto servirá como motivación de que se ha recorrido el camino con pequeños pasos y que es posible continuar hasta el final, no importa que tan pequeño pueda ser su avance, lo importante es avanzar.

  • Revisar cada cierto tiempo.

Realizar una evaluación de las metas alcanzadas y las que todavía faltan le permitirá ver el trayecto de su camino y podrá realizar ajustes que considere necesarios. Recuerde que las cosas pueden cambiar con el tiempo y es importante saber evaluar.