Mascotas: Cómo prepararte para su llegada.

Al hacer referencia a las mascotas, algunas personas piensan que solo es tener una y que el asunto termina ahí, sin tomar en cuenta algunas consideraciones vitales para darle entrada al hogar. Aquí compartimos una serie de recomendaciones que deberá tomar en cuenta al momento de adquirir una mascota.

Bienvenida al nuevo integrante

Ya sea un perro, gato, conejo o cualquier otro animal doméstico, éstos van a requerir una serie de cuidados que no puede pasar por alto. Antes de tener una mascota es importante recordar que se está adquiriendo una nueva responsabilidad, y que todas las personas que viven en la casa deben estar de acuerdo en la llegada del nuevo integrante, para evitar discusiones o que la mascota misma sufra estrés, al ser amado por unos y rechazado por otros.

Aspectos importantes para considerar

Fomentar la adopción antes que la compra, contribuirá a mejorar la calidad de vida de tantos animales que deambulan por las calles, sin embargo, no basta solo con sentir amor por los animales, hay ciertos factores a considerar para poder llevar a vivir a casa a un nuevo miembro. Aquí comentamos algunos.

Tiempo

Pensar detenidamente si se dispone de tiempo suficiente, ya que el nuevo integrante requerirá de atención para él, por lo menos una hora de paseo, en el caso de los perros; juegos, baños, visitas al veterinario, destinar un momento para realizar la limpieza del lugar de estancia y cuidar el servir alimento y agua fresca todos los días, sumado a ello, mantener limpios sus utensilios de comida.

Espacio

El nuevo integrante necesitará de un espacio físico en donde pueda jugar, descansar y dormir, por lo cual, hay que considerar si hay un espacio en casa que brinde esas comodidades para la mascotita, que le permitirá estar seguro y sin corrientes de aire.

Dinero

El dinero es un factor que no puede dejar de considerarse, ya que es necesario estar consciente del nuevo gasto que habrá en el hogar. La mascota vendrá a formar parte de la familia y tendrá necesidades nutricionales y de bienestar animal. Es necesario considerar los gastos de alimentación, ya que algunos animales requieren una dieta con alimento exclusivo, y eso irá en dependencia de cada especie, edad y tamaño.

A la vez, no se puede pasar por alto los controles veterinarios que necesitará tu mascota, por lo menos dos veces al año, sin embargo, dependerá de cada caso, si es necesario llevarlo más seguido, por lo cual hay que considerar este gasto dentro su presupuesto mensual y que no le tome por sorpresa una emergencia.

Asimismo, considere que el invertir en las vacunas periódicas o anuales de su mascota, representará un ahorro para su economía, ya que estará previniendo enfermedades, que, en algunos casos, los tratamientos pueden representar altos costos.

Sumado a ello, el nuevo miembro va a necesitar tener un control de vacunas y desparasitación, que debe ser incluido en su presupuesto; y finalmente, considerar la adquisición de accesorios: transportadoras, correas de paseos, en el caso de perros; a la vez, en el caso de los gatos, éstas son muy útiles para llevarlos al veterinario y evitar que escapen. Considere si necesita algún abrigo para su mascota, para las noches de frío y hasta juguetes de entretenimiento, sobre todo durante los primeros meses de edad.

¿Está listo para tener una mascota?