Tips para ahorrar en el regreso a clases

Se viene el regreso a clases y el gasto es inminente. Si eres padre de familia, estos tips de ahorro te van a interesar.

Recuperando fuerzas

Aunque parece solo un meme para muchos padres es una realidad.

Luego de los gastos de diciembre, nos enfrentamos a este nuevo reto. Pero no tiene que convertirse en un dolor de cabeza, si seguiste las sugerencias de ahorrar en las fiestas, y si nos presupuestamos de manera correcta, podemos hacerle frente al regreso a clases de manera exitosa.

Los tips básicos para ahorrar en el regreso a clases

  1. Comprar lo necesario: Lo primero acá es revisar lo que ya tenemos y que aún sea útil. Por ejemplo, si quedaron cuadernos sin utilizar, o uniformes y zapatos que estén en buen estado. Revisa todo bien. Te puedes sorprender de cuantas cosas descartamos sin antes revisarlas. Luego de hacer esta inspección, será más fácil comprar únicamente lo necesario.
  • Sigue la lista escolar y no te desesperes: En la mayoría de los colegios, se comparte una lista de las cosas que se utilizarán a lo largo del año. Lo ideal es esperar este listado para no caer en compras innecesarias al asumir lo que se puede utilizar y lo que no.

Si deseas comprar con tiempo, en lugar de esperar la lista, entonces compra sólo lo más básico, pero recuerda que los artículos específicos estarán siempre en la lista. Toma en cuenta que las ofertas aumentan en la temporada del regreso a clases y también le puedes sacar provecho. No te adelantes.

  • Reutiliza y da una segunda oportunidad: Consulta con compañeros de la misma escuela, familia y amigos, o incluso buscar en los contactos de las redes sociales, si tienen los títulos que se requieren y hacer intercambios, o si los venden más baratos. Esto no solo puede reducir gastos, sino también contribuir al cuidado del medioambiente.

En tu caso, también puedes vender los libros o uniformes de años anteriores en buen estado y ganar un dinero extra.

  • Alíate con otros padres y compren al por mayor: Algunos materiales pueden salir más baratos en paquete, compara precios y checa que te conviene más. También puedes ponerte de acuerdo con amigos, familiares u otros padres de familia para compartir gastos comprando al mayoreo los útiles escolares.
  • Que tus hijos sean parte: Quizá te han recomendado que no lleves a tus hijos de compras porque pueden antojarse y pedir de más. Y si, es un punto muy valioso a considerar. Sin embargo, aunque no nos acompañen en las compras, es importante involucrarlos. Los niños deben saber que las cosas deben cuidarse durante todo el año, así aprenden el valor que tienen las cosas, y entender que pueden reutilizar útiles como tijeras, loncheras o los uniformes para el siguiente año.